Autor: Xián Henrique de León
12 de febrero de 2023
Hoy queremos recomendaros “La mente Criminal. La ciencia contra los asesinos en serie” de Vicente Garrido. Publicado en mayo de 2007.
Vicente Garrido es profesor titular de la Universidad de Valencia en materias relacionas con la Psicología Criminal y la Pedagogía para la readaptación de los delincuentes.
Doctor en Psicología y diplomado en Criminología, Garrido es uno de los pioneros y de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la criminología violenta.
Consultor de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia en Latinoamérica y un firme impulsor de los programas para tratar a jóvenes y a adultos violentos, incluyendo agresores sexuales y delincuentes psicópatas, acerca de los cuales ha publicado numerosos artículos y libros.
Vicente Garrido, colabora habitualmente en programas de radio y televisión, y escribe artículos de opinión en diversos periódicos locales y nacionales.
A lo largo de las casi 320 páginas, el autor analiza con suma maestría la forma de actuar y de pensar de los asesinos en serie. Desde criminales tan célebres como Jack el Destripador a Ted Bundy, pasando por criminales nacionales, tales como el Asesino de la Baraja o el Monstruo de Machala.
Este libro describe, de modo riguroso pero de fácil compresión, el universo de los asesinos en serie, al tiempo que introduce apasionantes revelaciones de la ciencia forense.
En “La mente criminal”, el lector encontrará nociones esenciales de criminología forense aplicada a los casos criminales reales que llegaron a conmover a la sociedad.
«La mente criminal. La ciencia contra los asesinos en serie.»
Vicente Garrido
Booket – 2013
DESCARGA DE RESPONSABILIDAD
La Asociación Española de Comunicación No Verbal (ASENOVE) no tiene ningún tipo de relación ni interés comercial con autores, editoriales o librerías. Llegado el caso, la Asociación podría recomendar libros que puedan ser escritos por cualquiera de sus miembros, de la misma manera que recomendará libros de otros autores. ASENOVE escribe estas reseñas como parte de su misión de divulgación del conocimiento riguroso del comportamiento no verbal, y anima a la lectura crítica, frecuente y de calidad.