Autor: Xián Henrique de León
12 de febrero de 2023
La Real Academia Española de la Lengua define sesgo como: “Error sistemático en el que se puede incurrir cuando al hacer muestreos o ensayos se seleccionan o favorecen unas respuestas frente a otras.”
En la investigación, estudio e interpretación dentro de la Comunicación No Verbal, los sesgos en nuestra interpretación de las “señales” son un problema al que nos enfrentamos en el día a día y sobre el cual tenemos que tener siempre puesto el foco para evitar que nuestras interpretaciones sean erróneas.
Para superar un sesgo no llega con ser consciente de ello. Hay que dedicar tiempo, motivación y esfuerzo para su superación.
Jerrell Forman en su libro “Sesgos cognitivos: Una Fascinante Mirada dentro de la Psicología Humana y los Métodos para Evitar la Disonancia Cognitiva, Mejorar sus Habilidades para… y Tomar Mejores Decisiones”, publicado en el 2020, nos introduce en el conocimiento de la problemática que suponen estos sesgos, nos ayuda a identificarlos y nos da unas pautas para iniciar el proceso de corregirlos. Un libro básico, de fácil lectura y muy recomendable para toda persona que quiera introducirse en el estudio de la problemática de los sesgos.
En este libro, el autor nos muestra varios estudios e investigaciones científicas que explican cómo funciona la mente humana y cómo puede mejorar nuestra habilidad de resolución de problemas y de pensamiento, los 20 sesgos cognitivos más comunes a tener en cuenta y, algún consejo para derrotar nuestros propios sesgos.
Como indica el propio autor:
¿Quiere dejar de tomar malas decisiones, o evitar que sesgos o emociones se interpongan en el proceso?
¿Está cansado de no poder tomar la decisión correcta cuando se encuentra bajo presión?
«Sesgos cognitivos»
Jerrell Forman
Primasta – 2020
DESCARGA DE RESPONSABILIDAD
La Asociación Española de Comunicación No Verbal (ASENOVE) no tiene ningún tipo de relación ni interés comercial con autores, editoriales o librerías. Llegado el caso, la Asociación podría recomendar libros que puedan ser escritos por cualquiera de sus miembros, de la misma manera que recomendará libros de otros autores. ASENOVE escribe estas reseñas como parte de su misión de divulgación del conocimiento riguroso del comportamiento no verbal, y anima a la lectura crítica, frecuente y de calidad.