
IMPORTE PÚBLICO GENERAL: 10 € (incluye certificado de asistencia)
IMPORTE SOCIOS DE ASENOVE: 5€ (incluye certificado de asistencia)
IMPORTANTE: LAS PLAZAS SON MUY LIMITADAS
Retransmisión en directo vía Zoom.
Puedes consultar el horario internacional al final de la página.
COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO EN EL DEPORTE
Los estilos de liderazgo y comunicación tienen una gran influencia en la experiencia de la práctica deportiva de los miembros de los equipos.
En este webinar revisaremos qué implicaciones tienen dichos estilos sobre variables como la motivación, la identidad social y la adherencia a la práctica, así como en el bienestar y el rendimiento de las personas que los componen.
El Dr. Octavio Álvarez es Profesor Titular del Departamento de Psicología Social de la Universitat de València donde dirige el Grupo de Investigación Avanzada en Psicología de la Actividad Física, el Deporte y el Ejercicio. Su labor profesional en la intervención se ha desarrollado principalmente en el contexto del alto rendimiento deportivo como psicólogo del deporte. ha ejercido como psicólogo de deportistas y entrenadores de alto nivel en competiciones nacionales, e internacionales (mundiales, continentales, Juegos Olímpicos y Paralímpicos) en deportes tan diversos como: ajedrez, atletismo (800m.,1500m., 3000m., 5000m., marcha, lanzamiento de disco, salto de altura), balonmano, baloncesto, deportes de combate (judo, karate, taekwondo, esgrima), doma clásica, fútbol, gimnasia (aerobic y gimnasia rítmica deportiva), hockey hierba, deportes de motor (moto GP, World Series by Renault, y Fórmula 3), deportes de raqueta (tenis -ATP, WTA, ITF, tenis adaptado–, World Padel Tour y squash), natación, halterofilia, tiro y triatlón. Durante la temporada 2015-16 fue el psicólogo del Valencia Basket (liga ACB). Ha colaborado como psicólogo con la Real Federación Española de Tenis en la World Team Cup 2010 y 2011 así como en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Ha publicado más de 100 trabajos científicos (artículos, contribuciones a congresos, libros y capítulos de libros). En 2023 ha publicado, junto a la Dra. Isabel Castillo, el libro Psicología Social de la actividad física, el deporte y el ejercicio (editorial McGraw Hill).
Sus principales líneas de investigación se centran en los aspectos psicosociales relacionados con la práctica de Actividad Física y Deporte (i.e., liderazgo, motivación, valores e identidad social) así como los correlatos de la práctica de actividad físico-deportiva y sus efectos sobre la experiencia deportiva y la salud de los practicantes; con especial énfasis en los aspectos de estilos de parentalidad transformacional, así como los estilos docentes y sus efectos sobre la adherencia a la práctica físico-deportiva.
Si quieres aprender cómo liderar desde la comunicación a partir del caso práctico del deporte, no puedes perderte este webinar. «COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO EN EL DEPORTE» en directo el próximo miércoles 24 de mayo de 2023 a las 20 horas (hora peninsular española).
INSCRIPCIONES:
IMPORTANTE: El pago se realiza a través de la plataforma de pago seguro de Paypal. Si no tienes cuenta de Paypal, puslsa sobre «INTENTARLO DE OTRO MODO» al llegar a la pantalla de pago con Paypal.
IMPORTANTE: El coste de este webinar es de 10€. Pero los socios de ASENOVE tienen un precio con descuento de 5€. Asociarse a ASENOVE es gratis durante todo el año 2023. ¿Quieres asociarte? Simplemente pincha aquí, rellena tu solicitud para ser socio de ASENOVE y después inscríbete en el webinar.
INSCRIPCIONES NO SOCIOS (PRECIO: 10€)
INSCRIPCIONES SOCIOS (PRECIO: 5€)
Horario Internacional:
México Noroeste y California (EEUU): 10 h.
México Pacífico: 11 h.
México Centro, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica: 12 h.
México Sureste, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, Florida (EEUU): 13 h.
República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia: 14 h.
Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay: 15 h.
Islas Canarias: 18 h.
España (Península y Baleares): 19 h.
Si tienes dudas con el horario de la Jornada en tu localidad, lo más sencillo es consultar en Google: 19 h CET en [mi ubicación], por ejemplo: 19 h CET en Hermosillo México.