Hablamos de un estudio publicado en el Journal of Nonverbal Behavior en 2020 que plantea la dimensión moral de las lágrimas. La pregunta con la que abordan esta investigación es la de valorar cómo afectan las lágrimas visibles al juicio de quienes observan, y deben juzgar una conducta infractora o moralmente recriminable. ¿Quieres saber si, ante transgresiones de las normas o delitos, las lágrimas en los transgresores afectan en la mayor o menor indulgencia en los castigos impuestos?
¿Causa Wonder Woman una buena impresión?
Presentamos el resumen del estudio “Implicit Reactions to Women in high Power Body Postures: Less Wonderful but still Weaker” de April H. Bailey, Robert Lambert y Marianne Lafrance. Este artículo profundiza e investiga cómo el género y la postura corporal interactúan en las percepciones de poder.
Detección del engaño
Revisión del artículo «Applied Deception Detection», de T.R. Levine, publicado en abril de 2020, donde se habla de hasta qué punto es prevalente la mentira en diferentes contextos de actividad humana, qué métodos o teorías se están aplicando para la detección de mentiras, y cuáles de ellos se están mostrando más efectivos.
¡Yo lo vi primero! Seducción no verbal femenina
Artículo sobre las tácticas no verbales utilizan por las mujeres para coquetear y seducir, y su competitividad en la seducción, así como qué tácticas son más eficaces.
La culpa y su expresión no verbal
¿Existen patrones consistentes de comportamiento que puedan ser considerados como indicios no verbales de la emoción de culpa?
Influencia de la cercanía emocional en el tacto interpersonal
Analizamos el canal del tacto: ¿Ajustamos la velocidad con la que acariciamos dependiendo de la relación que tengamos con la otra persona?
Técnicas combinadas para evaluar la veracidad
Revisión de un artículo de Vrij et al. de 2020, donde se explica la utilización de una combinación de técnicas para determinar la posible veracidad de una declaración.
Detección del engaño
Revisión del artículo «Applied Deception Detection», de T.R. Levine, publicado en abril de 2020, donde se habla de hasta qué punto es prevalente la mentira en diferentes contextos de actividad humana, qué métodos o teorías se están aplicando para la detección de mentiras, y cuáles de ellos se están mostrando más efectivos.
¿Causa Wonder Woman una buena impresión?
Presentamos el resumen del estudio “Implicit Reactions to Women in high Power Body Postures: Less Wonderful but still Weaker” de April H. Bailey, Robert Lambert y Marianne Lafrance. Este artículo profundiza e investiga cómo el género y la postura corporal interactúan en las percepciones de poder.
Lágrimas de cocodrilo
Hablamos de un estudio publicado en el Journal of Nonverbal Behavior en 2020 que plantea la dimensión moral de las lágrimas. La pregunta con la que abordan esta investigación es la de valorar cómo afectan las lágrimas visibles al juicio de quienes observan, y deben juzgar una conducta infractora o moralmente recriminable. ¿Quieres saber si, ante transgresiones de las normas o delitos, las lágrimas en los transgresores afectan en la mayor o menor indulgencia en los castigos impuestos?