La crisis sanitaria de la COVID-19 ha afectado ya a la forma en que nos relacionamos a nivel de comportamiento no verbal. De forma específica, en tres canales no verbales expresivos: el canal háptico, que es el del tacto (mi canal de especialización), el canal de la proxémica, que estudia nuestro movimiento y distancias en interacción, y también el canal de la cronémica, el de los tiempos. De hecho, nos estamos acostumbrando ya a las largas colas en los supermercados. Pero me voy a centrar en los dos primeros (tacto y proxémica).
¿Qué es la comunicación no verbal?
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha afectado ya a la forma en que nos relacionamos a nivel de comportamiento no verbal. De forma específica, en tres canales no verbales expresivos: el canal háptico, que es el del tacto (mi canal de especialización), el canal de la proxémica, que estudia nuestro movimiento y distancias en interacción, y también el canal de la cronémica, el de los tiempos. De hecho, nos estamos acostumbrando ya a las largas colas en los supermercados. Pero me voy a centrar en los dos primeros (tacto y proxémica).
Un café con… MILES PATTERSON
En esta entrevista, Miles Patterson nos ofrece una auténtica clase magistral, hablándonos de la visión holística de la comunicación no verbal, desmontando los cuatro mitos más comunes, y hablando de muchos otros temas interesantísimos, como la distancia interpersonal, la influencia de la cultura en la comunicación no verbal, o las nuevas situaciones generadas por la pandemia de COVID-19.
Comunicación no verbal en reuniones virtuales
Consejos del Dr. David Matsumoto para tener una comunicación más eficaz en reuniones virtuales.
Justicia y Comunicación No Verbal tras la pandemia
Justicia y Comunicación no verbal en el contexto de la post pandemia global: Medidas cautelares para abogados y jueces.
¿Van unidas Comunicación Verbal y Comunicación No Verbal?
¿Se pueden analizar las señales no verbales sin tener en cuenta el discurso hablado? Sí, cuando analizamos una escena en la que nadie habla. En cualquier otro caso, debemos siempre poner en relación aquello que observamos en el comportamiento no verbal de la persona analizada con lo que esa persona o sus interlocutores están diciendo.
¡Yo lo vi primero! Seducción no verbal femenina
Artículo sobre las tácticas no verbales utilizan por las mujeres para coquetear y seducir, y su competitividad en la seducción, así como qué tácticas son más eficaces.
Un café con… EMMA RODERO
Entrevistamos a la Dra. Emma Rodero, directora del Media Psychology Lab de la Universidad Pompeu Fabra y del del Laboratorio de Comunicación (CCLab) de la UPF-Barcelona School of Management, autora de más de doce libros y cerca de setenta artículos científicos sobre la comunicación oral, la voz, el sonido y la radio.
¿Van unidas Comunicación Verbal y Comunicación No Verbal?
¿Se pueden analizar las señales no verbales sin tener en cuenta el discurso hablado? Sí, cuando analizamos una escena en la que nadie habla. En cualquier otro caso, debemos siempre poner en relación aquello que observamos en el comportamiento no verbal de la persona analizada con lo que esa persona o sus interlocutores están diciendo.
Justicia y Comunicación No Verbal tras la pandemia
Justicia y Comunicación no verbal en el contexto de la post pandemia global: Medidas cautelares para abogados y jueces.