¡Yo lo vi primero! Seducción no verbal femenina
Artículo sobre las tácticas no verbales utilizan por las mujeres para coquetear y seducir, y su competitividad en la seducción, así como qué tácticas son más eficaces.
Artículo sobre las tácticas no verbales utilizan por las mujeres para coquetear y seducir, y su competitividad en la seducción, así como qué tácticas son más eficaces.
Entrevistamos a la Dra. Emma Rodero, directora del Media Psychology Lab de la Universidad Pompeu Fabra y del del Laboratorio de Comunicación (CCLab) de la UPF-Barcelona School of Management, autora de más de doce libros y cerca de setenta artículos científicos sobre la comunicación oral, la voz, el sonido y la radio.
Entrevistamos al Dr. Vincent Denault, fundador del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación No Verbal del Instituto Universitario de Salud Mental de Montreal. Además de investigador, es abogado y forense, e investiga sobre el testimonio de testigos, la evaluación de la credibilidad, la detección del engaño y el comportamiento no verbal en los tribunales.
¿Existen patrones consistentes de comportamiento que puedan ser considerados como indicios no verbales de la emoción de culpa?
Resumen de un artículo del Dr. David Matsumoto donde revisa las expresiones faciales relacionadas con diferentes emociones.
Analizamos el canal del tacto: ¿Ajustamos la velocidad con la que acariciamos dependiendo de la relación que tengamos con la otra persona?
¿Se pueden analizar las señales no verbales sin tener en cuenta el discurso hablado? Sí, cuando analizamos una escena en la que nadie habla. En cualquier otro caso, debemos siempre poner en relación aquello que observamos en el comportamiento no verbal de la persona analizada con lo que esa persona o sus interlocutores están diciendo.
Justicia y Comunicación no verbal en el contexto de la post pandemia global: Medidas cautelares para abogados y jueces.
Resumen del artículo de la Doctora Erika Rosenberg relacionado con las expresiones faciales de Donald Trump.
Revisión de un artículo de Vrij et al. de 2020, donde se explica la utilización de una combinación de técnicas para determinar la posible veracidad de una declaración.